Una aplicación móvil puede transformarse en un espacio
social cuando se comparte contenido generado por los usuarios y opiniones sobre
éste. Este es el caso de Instagram, herramienta para celulares inteligentes que
permite que sus usuarios publiquen fotos con filtros y efectos especiales.
Estas imágenes son vistas por sus seguidores que pueden
comentar o presionar un corazón en señal de agrado o gusto por lo publicado.
Otros gigantes como NBC News recurren a colocar imágenes
relacionadas a noticias del momento, elaboran concursos con sus seguidores y
promueven el compartir fotografías con un “hashtag” designado.
Para el reportero que está en la calle cubriendo
noticias de último minuto, esta aplicación podría funcionar como espacio para
compartir imágenes de sucesos en desarrollo acompañados por una etiqueta. Como
ejemplo mencionamos la cobertura de los Juegos Olímpicos Londres 2012 que con
la etiqueta #London2012 fueron reseñados no sólo por los periodistas en el
lugar de los hechos, sino que ciudadanos también aportaron a un banco de
imágenes coloridas y deportivas. Sin embargo, el momento pico de la aplicación
fue el uso que usuarios le dieron con el paso del huracán Sandy por Estados
Unidos. “Instagramers” alrededor del país compartieron fotos usando la etiqueta
#Sandy lo que convirtió al suceso en un momento fotográfico y de gran
participación comunitaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario