GLOSARIO PERIODISMO
Abonado
Quien recibe la información y paga mensualmente por ésta.
Abono
Pago mensual que se hace a las agencias a cambio de sus servicios de información.
Acontecimiento
Hecho o suceso con importancia.
Actualidad
Cosa o suceso que atrae y ocupa la atención de la mayoría de la gente en un momento
dado.
Banner
Anuncio
en una página web que enlaza con el servidor utilizado por el anunciante. Las medidas
estándar de un banner definidas por el IAB (Internet Advertising Bureau) son 468
pixels de ancho por 60 pixels de alto.
Bloque
Texto o fragmento de composición que se selecciona para tratarlo de forma tipográfica.
Campaña de promoción
Es un plan organizado para incrementar las
ventas según unos objetivos, metas o plazos.
Circulación
Es la acción de lanzar una publicación impresa desde el centro de producción al
punto de venta. Para llevar a cabo este proceso correctamente se requiere de una
buena distribución.
Columna periodística
Cada una de las partes en que se divide verticalmente
una página de una publicación impresa. Según sea el diseño de los periódicos, podemos
observar que las páginas están formadas por tres, cuatro o cinco columnas en las
que se incorporan los textos periodísticos.
Compaginación
También se entiende como confección impresa o maquetación. Es la forma de combinar
los diferentes recursos y textos periodísticos y publicitarios a lo largo de las
páginas de una publicación periódica para lograr el producto final informativo impreso.
Concentración informativa
Es acumulación de poder de informar, consecuencia
de transmisiones de patrimonio o acuerdos comerciales, que puede alterar la libre
concurrencia de bienes y servicios en el mercado de la información.
Conferencia de prensa
Reunión convocada por una fuente para dar a
conocer una información a los medios y en la cual éstos pueden hacer preguntas
Consejo editorial
Organismo formado por un conjunto de personas
que tienen la responsabilidad de la línea editorial de la publicación.
Cuerpo (Referido a las letras)
Tamaño de las letras y otros caracteres que
pueden aparecer en un texto.
Cuerpo de la noticia
Segunda parte de la noticia donde se amplían
los datos del Lead. Los datos se redactan en interés decreciente.
Difusión
Es la capacidad que los medios de comunicación tienen para acercar los contenidos
a los consumidores sociales. En el caso de la prensa, a los lectores.
Diseño
Técnica que sirve para permutar los elementos de una página o de un proyecto gráfico
y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación
cómoda, eficaz y hermosa.
Distribución
Función comercial que consiste en poner los productos en el mercado para que puedan
ser adquiridos por los consumidores.
Editor de prensa
También denominado editor de periódico, es
una persona física que actúa como representante del empresario, individual o social
y su misión es velar por la fidelidad de la publicación a los principios editoriales.
Puede pertenecer a la sociedad titular de la empresa periodística en calidad de
socio, o ser ajena a ella. Por supuesto puede ser el mismo empresario individual,
el socio industrial o comanditario o un consejero delegado para esa misión. En definitiva,
es la personificación de los principios editoriales de la empresa informativa.
Editorial
Opinión del medio sobre uno o varios temas de interés. Artículo que expresa
la opinión del periódico. Se compone en línea más larga que la columna natural y
según sea el valor del cuerpo de composición del diario recibe un interlineado ligeramente
mayor.
Entorno empresarial
Aquellos elementos económicos, culturales,
sociales, legales, políticos, etc., que forman parte del mercado y de la empresa
informativa y afectan en el comportamiento de consumo de información, tanto de compra
como de venta.
Entrevista
En términos periodísticos conversación mantenida entre la fuente informante y el
periodista, para informar a través de sus respuestas.
Estrategia de promoción
Planificar y desarrollar a corto o medio plazo
una acción promocional teniendo en cuenta la función y los objetivos de la promoción
y se ejecuta mediante tácticas concretas.
Flash
La información más breve y urgente que transmite una agencia.
Flujo informativo
Cantidad de información que transmite un medio.
Fuente
Persona que, a título individual o en nombre de la institución o en función del
cargo que representa, informa a los medios.
Gabinete de prensa
Departamento de una empresa o de un organismo
oficial encargado de transmitir la información y de ponerse en contacto con los
medios.
Géneros periodísticos
Cada una de las distintas categorías en que
se puede articular el contenido periodístico.
Hipertexto
Vínculo en una o varias palabras de un texto o una imagen que remite a otra página
web donde se puede encontrar información complementaria. Las palabras en las que
se ha creado el vínculo aparecen subrayadas, normalmente en color azul.
Infografía
Es una especialidad en la que se utilizan equipos
informáticos para generar o modificar imágenes, de dos y tres dimensiones creadas
por el programa informático y se emplea para la divulgación y promoción de actividades,
sucesos, etc., razón por la que cada día se aplica más en la prensa escrita.
Con la infografía se generan o modifican imágenes de apoyo para las noticias, para
que los contenidos informativos de una publicación periódica sean más visuales.
Es la evolución de la información gráfica gracias a los ordenadores.
Interlineado
Es la distancia entre dos líneas base consecutivas que no tienen porqué ser iguales
al cuerpo del texto.
Jefe de Redacción
Responsable máximo de todas las áreas de información
de una agencia. En última instancia es él quien decide.
Marketing
Es el conjunto de actividades que la empresa informativa desarrolla para satisfacer
necesidades del mercado con el fin de hacer lo que le conviene al lector (Ver Media-Publicidad).
Mercado de la información
Ámbito social donde se promueve y realiza el
encuentro de ofertas y demandas de productos o servicios informativos. También se
define como el conjunto de organizaciones que ofrecen contenidos informativos a
públicos que tienen la necesidad de conocer y estar informados, cuando estos últimos
ademas tienen capacidad de compra y están dispuestos a comprar.
Motivación
Se entiende como la necesitad o impulso que un individuo tiene y que le permite
realizar una actividad orientada a un objetivo.
Noticia
Narración de hechos. Consta de dos partes entradilla o "lead" y cuerpo
de la noticia. Pertenece al género de información.
"Nuevo periodismo"
Movimiento periodístico que se desarrolló especialmente
en la década de los años 60 en Estados Unidos. También fue denominado periodismo
literario y desafiaba muchas de las reglas del periodismo informativo. Algunos de
sus principales representantes son Tom Wolfe, Truman Capote y Norman Mailer.
Organigrama
Es la representación gráfica de la estructura organizativa, vertical u horizontal,
de una empresa.
Offset
Procedimiento de imprenta en el que las diversas tintas se depositan en el papel,
no directamente, sino mediante un rodillo de caucho. Se utiliza para dibujos al
pastel, carbón, lápiz, acuarelas. La impresión offset se basa en el principio de
que el aceite y el agua no se mezclan. La plancha de impresión se recubre con una
sustancia aceitosa para que el agua no se adhiera al diseño. Cuando el rodillo con
la plancha de impresión entre en contacto con los rodillos de entintado, la tinta
sólo queda fijada en el diseño. La prensa se denomina offset porque el diseño se
transfiere de la plancha de impresión a un segundo rodillo de goma antes de producir
la impresión sobre el papel.
Periodicidad
Que guarda un periodo determinado, que se repite con frecuencia a intervalos regulares
Pirámide invertida
Expresión utilizada en periodismo para narrar
los hechos en interés decreciente común en determinados géneros periodísticos.
Píxel
Píxel, en informática, es la abreviatura fonética del concepto inglés picture element.
Se trata de un punto en una rejilla rectilínea de miles de puntos tratados individualmente,
para formar una imagen en la pantalla de la computadora o en la impresora. Si un
bit es la unidad de información más pequeña que puede procesar un ordenador o computadora,
un píxel es el elemento más pequeño que el hardware y el software de pantalla e
impresora pueden manipular al crear cartas, números o gráficos.
Producción
Conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor
de los bienes.
Productividad
Es la capacidad para producir que se observa a partir de un elemento con capacidad
de producir o mediante la combinación de diferentes factores de producción.
Promoción del periódico
Conjunto de acciones orientadas a fomentar
el prestigio, la popularidad, el uso y el consumo del periódico.
Público heterogéneo
Público compuesto por un grupo de individuos
con distintas características socioeconómicas. Sus gustos, intereses y necesidades
presentan una gran variedad.
Público homogéneo
Público compuesto por un grupo de individuos
que presentan ciertos rasgos o características comunes que generan una determinada
uniformidad.
Recursos humanos
Se dice del conjunto de personas que forman
el principal activo de la organización empresarial.
Redacción electrónica
Conjunto de equipos informáticos que forman
parte de un sistema global cuyo objetivo es localizar, seleccionar, manipular y
distribuir la información. En esta operación se puede eliminar el papel como soporte
intermedio y sustituirlo por un soporte electrónico para los originales, y enlazado
con las unidades de composición para la obtención en columnas múltiples o páginas
completas de esa información.
Redactor web
Es el redactor que trabaja en un diario electrónico
o en la edición digital de un diario impreso. También aquel que realiza labores
de redacción en una página web.
Reportaje
Narración de hechos sin atenerse a una estructura rígida como la noticia.
Reseñas culturales
Noticias que informan sobre un acontecimiento
cultural, como la aparición de determinado libro, el estreno de una película, la
inauguración de una exposición artística, etc. Suelen estar ubicadas en la sección
de cultura o espectáculos de los periódicos.
Rueda de prensa
Ver conferencia de prensa.
Sección
Cada una de las partes en que se divide una agencia o medio de información.
Segmentación de audiencias
Se refiere a la división de las audiencias
amplias en grupos de menor tamaño que presentan una mayor homogeneidad.
Sinergia informativa
La coordinación de un conjunto de medios de
comunicación que tienen el mismo objetivo y para el que se utilizan todos los recursos
del grupo.
Sociedad de la Comunicación
También se conoce como "Civilización Comunicacional"
al sistema social en el que vivimos y que está influido por los medios de comunicación
y las nuevas tecnologías de la información (telecomunicaciones, informática, etc.).
Sueltos
Breves artículos de opinión, no firmados, en los que el periódico opina sobre temas
que carecen de la trascendencia suficiente para dedicarles un editorial principal.
En ocasiones se utilizan para abordar en un tono más ligero temas importantes.
Tecnicismos
Conjunto de vocablos, palabras que se emplean en un determinado tipo de lenguaje
como puede ser el utilizado en un arte, ciencia, profesión, etc.
Tecnología
Conjunto de las diferentes técnicas de producción que se pueden aplicar en una actividad
de producción determinada.
Tirada de prensa
Cantidad de ejemplares que se imprimen
de una misma edición, desde el primero hasta el último, sean o no puestos en circulación
y cumplan posteriormente la función de la difusión.
Titular
Síntesis de la información.
Veraz
Que dice siempre la verdad. Aplicado a la noticia significa que recoge la realidad
tal y como ésta se ha producido.
http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/extras/glosariogen.html
0 comentarios:
Publicar un comentario