300x250 AD TOP

domingo, 17 de octubre de 2021

Tagged under:

CUERPO DE LA NOTA


DETALLES IMPORTANTES

ANTECEDENTES

DETALLES ADICIONALES

Sé conciso/a

 Se recomienda que el texto tenga al menos 400 palabras (4 ó 5 párrafos de 4 ó 5 líneas cada uno).

Incluye citas

Aprende a citar cosas que sean de interés o importantes para lo que quieres decir, pero sobre todo que aporten al contenido de tu noticia.

Incluye datos numéricos. Las cifras respaldan lo que estás diciendo y lo hacen más consistente. No olvides de indicar la fuente de donde proviene el dato.

Ejemplos:

 “La pobreza afectó en el 2014 a 28% de la población de América Latina, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde el 2012, mientras que en ese mismo periodo la indigencia aumentó de 11.3% a 12%, todo ello en un contexto de desaceleración económica”, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe “Panorama Social de América Latina 2014”, presentado el 26 de enero.

Ejemplos:

Según datos de la FAO, en nuestra región, el 80% de las explotaciones pertenecen a la agricultura familiar, incluyendo a más de 60 millones de personas, convirtiéndose en la principal fuente de empleo agrícola y rural.

¡Recuerda!

La nota periodística debe ser dinámica e interactiva. Para ello te recomendamos añadir algunos elementos audiovisuales que potenciarán tu nota periodística e incentivarán a que los/ las lectores/as se interesen en leerla toda.

Utiliza buenas imágenes

La imagen —una fotografía o un gráfico pequeño— que acompañe la nota debe resumir el contenido de la información que proporcionamos en la nota.

No olvides de colocarle siempre una leyenda cuyo contenido describa un poco la imagen y al mismo tiempo aporte con información o datos para la nota. Esto no quiere decir recargar de mucha información que distraiga al lector/a del objetivo de nuestro mensaje.

Las fotografías deben ser capturadas en alta resolución. En el caso que las fotografías no sean de autoría propia, se debe colocar el crédito.

Videos

La imagen —una fotografía o un gráfico pequeño— que acompañe la nota debe resumir el contenido de la información que proporcionamos en la nota.

Puedes utilizar herramientas sencillas como YouTube o Vimeo para obtener de forma rápida el código de los videos que quieres compartir.

Audios

Los audios también aportan al contenido de nuestra nota periodística.

En internet puedes encontrar diversas plataformas de audio donde puedes almacenar tus audios y compartirlos en la nota insertando el link correspondiente.

¡Recuerda!

Procurar que nuestros materiales sean cortos, de buena calidad, entendibles, que estén en un formato pequeño y sobre todo que se puedan descargar.

Poner visibles los botones de las redes sociales, invitando siempre a que conozcan más de nuestro trabajo institucional en nuestras plataformas virtuales.

0 comentarios:

Publicar un comentario